Tracker 2015: A bordo de la SUV más urbana de Chevrolet

autos nuevos 14 de abr. de 2015

No te pierdas este nuevo testdrive preparado desde la ciudad de Lima. La Chevrolet Tracker fue puesta a prueba en espacios urbanos y en las afueras de la capital peruana. Conducirla nos permitió comprobar las cualidades de su diseño interior, la firmeza de su desempeño y el espacio que ofrece entre asientos, techo y consola central. Si deseas conocer más sobre la Tracker 2015, atento a lo que sigue.


Chevrolet ofrece en nuestra región una camioneta pequeña que en Europa y EE.UU. es conocida como Trax. Nos referimos a la Chevrolet Tracker, vehículo que representa la transición de la marca del corbatín hacia SUV más compactas y de menor cilindrada. Sus creadores aspiran a que se posicione permanentemente en las preferencias del usuario urbano, que además de requerir un transporte práctico y bajo en consumo, no renuncia a la idea de salir de paseo con los amigos y la familia fuera de los límites de la ciudad.

Animados por esta promesa, nos decidimos a probar esta camioneta de 4.24 metros de largo por 1.77 de ancho. Desde el inicio, nos llamó la atención su aspecto sólido, no tan afilado como sus competidoras surcoreanas y japonesas, pero lo bastante aerodinámica y buenamoza para nuestro gusto. Su motorización nos hacía prever una camioneta de andar firme y no tan veloz, cosa que finalmente comprobamos.

Te invitamos a conocer estas y otras apreciaciones que hicimos sobre la versión 2015 de la Chevrolet Tracker desde Lima, Perú. ¿Qué motor utiliza? ¿Qué transmisiones están disponibles? ¿Cómo está organizado su tablero? La respuesta a estas preguntas y demás anotaciones acerca de esta camioneta compacta, encuéntralas en el siguiente video de Youtube:

 

Etiquetas