Toyota Yaris 2017, rediseño para un campeón global
El subcompacto Yaris se somete a una renovación de media vida con elementos ya antecedidos por la variante deportiva.
Más en Motorbit: BMW i8 y Serie 8, los Ocho que han sido y que serán

YARIS POR TODOS LADOS
Lanzado en 1999 como sustituto de los Starlet y Tercel, el Toyota Yaris es uno de los baluartes del gigante japonés Toyota. Si bien a su familia se han ido agregando otros autos –o nombres “globales”, si somos incluyentes, como el Belta, el Vios, el Vitz o hasta el Mazda2, este, en forma de fichitas el Yaris Sedán R.
Más en Motorbit: NAIAS 2017: Lanzamientos más destacados en Detroit (II)

TOYOTA YARIS, CON ALMA RALISTA
Toyota ya nos mostró al Yaris Hot-Hatch hace unos días y aunque no hay de momento datos oficiales, sí nos dejaron con la promesa de más de 210 caballos de fuerza. Pero mientras ocurre, el hatchback de acceso recibe algunos elementos de la variante más picante en su último facelift.

TOYOTA YARIS 2017
El Yaris recibe un rediseño que recuerda un poco a los vehículos híbridos puros de la marca (en Europa se comercializa un derivado del Yaris con mecánica dual) como el Prius aqua, si bien conserva la enorme “boca” al frente que ha caracterizado a la generación actual del subcompacto, pierde los rebordes en tono contrastante –generalmente negro o cromado, que ahora se remiten únicamente al difusor inferior- y gana trazos más rectos, algo evidente en las hendiduras que alojan los faros de niebla, mientras que la pieza entre los faros en la que descansa el logo de la marca al frente es toda al color de la carrocería.
Más en Motorbit: SEAT Ibiza 2018, felino en envase pequeño

REDISEÑO PARA UN CAMPEÓN GLOBAL
El perfil del auto sigue siendo bastante limpio, con un captador de luz apenas sugerido y unos estribos remarcados que podrían ser exclusivos de las variantes superiores. Por detrás pierde las calaveras cuadradas, en favor de unas de forma triangular que ahora invaden la lámina del portón trasero, al estilo de su hermano mayor europeo, el Auris –conocido brevemente como Sion iM en Estados Unidos-. Hablando del portón, este también cambia, pues la depresión cuadrada que aloja la placa ahora tiene una forma trapezoidal con líneas que se extienden hasta las fascias, mismas que rematan en unas hendiduras triangulares en las que ahora van insertos los reflejantes.
Más en Motorbit: Los vehículos ecológicos en la historia de Honda (I)

MANITA DE GATO AL INTERIOR
Al interior del vehículo es quizá donde menos cambios menos, con unos relojes que cambian en el instrumental para alojar una nueva pantalla de información de 4.2 pulgadas opcional, además de nuevos diseños para la tapicería, molduras y nuevas tomas de ventilación.

MÁS DE LO QUE SE VE
A decir de la marca, el nuevo Toyota Yaris 2017 ha recibido más de 900 piezas totalmente nuevas contra el auto del año-modelo anterior. Lo que ha requerido de una inversión de 90 millones de dólares. Habrá un motor 1.5 litros con 111 caballos y un híbrido con 10 corceles.
Más en Motorbit: Híbridos y eléctricos de lujo por venir
Cuéntanos…
¿Qué opinas del nuevo diseño del Yaris?
¿Crees que el nuevo Hot-Hatch llegue a dominar su segmento, ahora que Toyota volvió a triunfar en el WRC?