¿Es peligroso conducir con el tanque en reserva? Descubre los riesgos

ahorro de gasolina feb. 18, 2025

Imagina que vas conduciendo por la ciudad, con el tiempo justo para llegar a una reunión importante, y de repente el motor empieza a jalonearse. Unos segundos después, el auto se detiene por completo. Miras el tablero y la aguja del combustible está en la línea roja. Te das cuenta de que pasaste por varias gasolineras pero decidiste esperar un poco más para cargar gasolina. Ahora estás varado en una avenida concurrida, con los conductores detrás de ti tocando el claxon y sin otra opción más que llamar a alguien para que te lleve combustible o buscar la estación más cercana a pie. ¿Te ha pasado algo parecido? Esta situación es más común de lo que crees y puede evitarse con un simple hábito: no dejar que el tanque de gasolina llegue a la reserva.

Conducir con el tanque de gasolina en reserva es un hábito que muchos conductores practican, ya sea por falta de tiempo, descuido o incluso con la idea de ahorrar dinero. Sin embargo, este comportamiento puede traer consigo consecuencias negativas que afectan el desempeño y la vida útil de tu vehículo. En este artículo, te explicamos qué ocurre cuando manejas con poca gasolina y por qué es mejor evitarlo.

Persona cargando combustible

Riesgos de conducir con el tanque en reserva

1. Riesgo de dañar la bomba de combustible

Uno de los principales problemas de conducir con el tanque en reserva es el daño que puede sufrir la bomba de combustible. Este componente es esencial para el funcionamiento del motor, ya que se encarga de extraer el combustible del tanque y enviarlo al sistema de inyección.

La bomba de combustible se refrigera y lubrica con la misma gasolina, por lo que si el nivel es bajo, puede sobrecalentarse y desgastarse prematuramente. Una bomba dañada puede derivar en reparaciones costosas, afectando tanto el rendimiento como la seguridad del vehículo.

Mecánico revisando un motor

2. Acumulación de sedimentos y suciedad

Con el tiempo, es normal que se acumulen sedimentos y residuos en el fondo del tanque de gasolina. Cuando el nivel de combustible es bajo, estos residuos pueden ser absorbidos por la bomba y terminar en el sistema de inyección, lo que podría obstruir los filtros, afectar la combustión y reducir la eficiencia del motor. Este problema puede generar fallos mecánicos y, en el peor de los casos, averías costosas.

Auto descompuesto

3. Afectación en el rendimiento del motor

Cuando el tanque está en reserva, la cantidad de gasolina disponible para la combustión es menor, lo que puede provocar que el motor trabaje de manera ineficiente. Esto puede traducirse en un menor desempeño del vehículo, dificultad para arrancar e incluso jaloneos mientras conduces. En algunos casos, el motor puede apagarse por falta de combustible en los momentos menos oportunos, poniendo en riesgo tu seguridad y la de otros conductores.

4. Riesgo de quedarte varado

Depender de la reserva puede hacer que subestimes la cantidad de kilómetros que puedes recorrer antes de que el auto se quede sin combustible. Factores como el tráfico, el estado del camino y el consumo del vehículo pueden influir en la rapidez con la que se agota la gasolina. Si te quedas sin combustible en medio de la carretera o en una zona poco segura, podrías exponerte a situaciones incómodas o peligrosas.

Reserva de gasolina

5. Mayor consumo de combustible a largo plazo

Contrario a lo que algunos piensan, conducir con poca gasolina no representa un ahorro. Un motor que trabaja con poca eficiencia puede aumentar su consumo de combustible, lo que significa que, a largo plazo, gastarás más dinero en repostar. Además, el desgaste prematuro de ciertos componentes mecánicos puede derivar en reparaciones que incrementen los costos de mantenimiento del vehículo.

6. Puede afectar el sistema de inyección

Los autos modernos cuentan con sistemas de inyección electrónica que dependen de una presión constante de combustible para funcionar correctamente. Si el tanque está casi vacío, la bomba puede aspirar aire junto con la gasolina, generando una mezcla irregular que afecte la combustión. Esto puede traducirse en un desempeño inestable, fallos en la aceleración y un desgaste mayor en los inyectores.

Hombre empujando un auto

Evita conducir con el tanque en reserva

Para garantizar el buen funcionamiento de tu auto y evitar gastos innecesarios en reparaciones, lo ideal es mantener siempre el tanque de gasolina con al menos un cuarto de su capacidad. Esto no solo protegerá la bomba de combustible y el sistema de inyección, sino que también te ayudará a evitar imprevistos en carretera y mejorar la eficiencia del motor.

Si estás buscando un vehículo seminuevo en óptimas condiciones, en Seminuevos.com puedes encontrar una amplia variedad de opciones con mantenimiento adecuado y listos para circular sin preocupaciones. ¡Cuida tu auto y maneja con responsabilidad!

Rodrigo García

Vivo por y para los autos creando contenido para que tomes tu mejor decisión a compra.

¡Genial! Te has suscrito con éxito.
¡Genial! Ahora, completa el checkout para tener acceso completo.
¡Bienvenido de nuevo! Has iniciado sesión con éxito.
Éxito! Su cuenta está totalmente activada, ahora tienes acceso a todo el contenido.