Nissan Kicks, el japonés con alma latina
Además de ser nativo de la ciudad de Aguascalientes, el nuevo Nissan Kicks, es un crossover concebido y diseñado enteramente en los centros de diseño que la firma tiene en Sao Paulo, Brasil y en San Diego, California, satisfaciendo enteramente al mercado latinoamericano.
Más en Motorbit: ¿Cómo funcionan las bolsas de aire?
NISSAN KICKS, SU EXTERIOR
Como primera aproximación a su exterior, destaca el concepto de “Techo flotante” y una aventura de líneas laterales que lo obligan a escapar de la comparación con su hermano de portafolios, el Juke.
Cuenta con una parrilla V-Motion, luces de niebla y un singular bitono en la carrocería; luces de conducción diurna LED y rines de 16” en acero o 17” en aluminio según la versión. Este es el primer modelo de Nissan desarrollado bajo estas características.
DINÁMICA
Se puede decir que cualquier prueba llevada a nivel del mar resultará en una crítica positiva: Nada más lejos de la realidad. En este quehacer, he tenido la oportunidad de manejar diversos modelos y marcas y, pueden tomar mi palabra, hay algunos que ni a nivel del mar se desempeñan correctamente.
Felizmente, no es para nada el caso del Kicks, que se muestra como un auto de buen desempeño, tal y como nos tiene acostumbrados Nissan. No es el más poderoso, pero ni desde el pizarrón pretendió serlo. Es un coche dinámicamente adecuado y su relación peso potencia es la indicada para verse reflejada en el rendimiento de combustible.
Más en Motorbit: Vive la mejor experiencia de servicio con Ford
DESEMPEÑO
El Nissan Kicks es un vehículo mayormente urbano perfilado para un público joven, muy amigable para el manejo –en términos coloquiales- no es necesario pelear con su manejo.
Es ligeramente más grande que el Juke y su reacción en carretera es de mención: Es un coche que se planta bien en el camino, no es “saltarín” en su tercio trasero y apunta bien en las diferentes trayectorias. Sus transferencias de peso se llevan a cabo usualmente sin dificultades.
Tiene diferentes asistencias al manejo, delimitadas –en sus tres versiones- por el mismo motor de 4 cilindros y 1.6 lts con 118 hp y 110 lb-pie de torque acoplado a cualquiera de las dos opciones: La transmisión CVT automática o bien una manual de 5 velocidades.
Más en Motorbit: Los autos jubilados del deporte motor en 2016
VERSIONES Y PRECIOS
Nissan Kicks Sense $283 mil 900 pesos.
Nissan Kicks Advance TA $308 mil pesos.
Nissan Kicks Exclusive TA $348 mil 700 pesos.
Nissan Kicks Exclusive Bitono $353 mil 700 pesos.
CONCLUSIÓN
Definitivamente, el Kicks es una opción a considerar si se está planeando la compra de un primer auto, aunque equipe la tan llevada y traída CVT, cumple muy bien con su trabajo. Esto, aunado a los planes de financiamiento para su adquisición, promete un buen resultado para los japoneses.
CUÉNTANOS…
¿Qué modelo crees que rivalice directamente con Nissan Kicks?
¿Qué ejemplar crees que sea el mejor de este segmento?