Mujeres en la F1: Las pilotos que demostraron que el automovilismo no tiene género

formula 1 mar. 08, 2025

📅 8 de marzo - Día Internacional de la Mujer

El Día Internacional de la Mujer no es una fecha para celebrar, sino una jornada de conmemoración y reivindicación sobre la lucha por la equidad de género en todos los ámbitos. En la Fórmula 1, el deporte motor más prestigioso del mundo, la presencia femenina ha sido mínima, pero algunas pilotos han desafiado los prejuicios y han demostrado que el talento y la velocidad no tienen género.

A continuación, recordamos a las mujeres que han dejado huella en la historia de la Fórmula 1.


Maria Teresa de Filippis

Maria Teresa de Filippis (1926-2016) – La primera mujer en la F1 🏎️

En 1958, la italiana Maria Teresa de Filippis se convirtió en la primera mujer en competir en una carrera de Fórmula 1, pilotando un Maserati 250F. Participó en tres Grandes Premios oficiales y logró un décimo lugar en Bélgica, un resultado impresionante en una época donde las oportunidades para las mujeres eran prácticamente inexistentes.

🌍 Legado: Su valentía abrió las puertas para futuras generaciones de mujeres en el automovilismo y demostró que las mujeres podían competir en la élite del deporte motor.


Lella Lombardi

Lella Lombardi (1941-1992) – La única mujer en puntuar en la F1 🏆

La italiana Lella Lombardi fue la primera y única mujer en la historia en sumar puntos en la Fórmula 1. En el Gran Premio de España de 1975, finalizó en sexto lugar, obteniendo medio punto debido a que la carrera fue detenida antes de completar la distancia total.

🌍 Legado: Lombardi demostró que una mujer podía competir al mismo nivel que los hombres en la F1, rompiendo barreras para futuras pilotos.


Tatiana Calderon

Tatiana Calderón (1993-) – La piloto latinoamericana en la F1 moderna 🇨🇴🏎️

La colombiana Tatiana Calderón ha sido una de las pilotos más cercanas a debutar en la Fórmula 1 en la era moderna. Fue piloto de desarrollo y pruebas para el equipo Alfa Romeo F1 Team entre 2018 y 2019, convirtiéndose en la primera mujer latinoamericana en manejar un auto de F1 en una sesión oficial.

🌍 Legado: Calderón ha sido un referente para las mujeres en el automovilismo actual y sigue compitiendo en categorías de alto nivel como la IndyCar y la European Le Mans Series, demostrando que el talento femenino sigue presente en el automovilismo internacional.


Desiré Wilson

Desiré Wilson (1953-) – La única mujer en ganar en la F1 🏁

Aunque la sudafricana Desiré Wilson no compitió en una carrera oficial de Fórmula 1, es la única mujer en ganar una carrera en un monoplaza de la categoría. En 1980, triunfó en una prueba de la British Aurora F1 Championship, un campeonato de Fórmula 1 no oficial.

🌍 Legado: Su victoria demostró que una mujer podía ganar una carrera en un monoplaza de F1, inspirando a nuevas generaciones de pilotos.


Giovanna Amati

Giovanna Amati (1959-) – La última mujer en intentar clasificar a la F1 🚦

En 1992, la italiana Giovanna Amati intentó clasificar en tres Grandes Premios con el equipo Brabham, pero no logró hacerlo debido a las limitaciones del auto. Desde entonces, ninguna mujer ha competido en un Gran Premio de Fórmula 1.

🌍 Legado: Aunque no logró entrar a la parrilla, su presencia en la F1 marcó el último intento de una mujer en la era moderna del deporte.


Las mujeres en la F1 actual: El desafío pendiente

A pesar del talento demostrado por muchas mujeres en el automovilismo, ninguna ha competido en un Gran Premio de Fórmula 1 desde 1992. Sin embargo, en los últimos años, la presencia femenina ha crecido en diferentes roles dentro del deporte:

Susie Wolff – Ex piloto de pruebas de Williams y actual directora de la F1 Academy.
Tatiana Calderón – Ha competido en la F2 y ha sido piloto de pruebas de Alfa Romeo en la F1.
Jamie Chadwick – Campeona de la W Series, con aspiraciones de llegar a la F1.

En 2023, la F1 Academy fue creada como un programa para desarrollar y apoyar a mujeres piloto, con la meta de que más mujeres tengan la oportunidad de competir en la máxima categoría en el futuro.


El futuro de las mujeres en la Fórmula 1

El 8 de marzo es un recordatorio de que la igualdad de oportunidades en el automovilismo sigue siendo un reto. Aunque la historia ha visto a grandes mujeres competir en la Fórmula 1, aún falta que una piloto llegue a la parrilla de salida en la era moderna.

El talento y la pasión por la velocidad no tienen género. La F1 debe seguir trabajando en crear un camino real para que más mujeres tengan la oportunidad de competir al más alto nivel.

🚀 Si te interesa conocer más sobre el mundo del automovilismo, suscríbete a nuestro portal para recibir noticias y análisis de la industria.

🔎 Visita nuestro sitio web para encontrar los mejores autos seminuevos disponibles en tu ciudad.

Rodrigo García

Vivo por y para los autos creando contenido para que tomes tu mejor decisión a compra.

¡Genial! Te has suscrito con éxito.
¡Genial! Ahora, completa el checkout para tener acceso completo.
¡Bienvenido de nuevo! Has iniciado sesión con éxito.
Éxito! Su cuenta está totalmente activada, ahora tienes acceso a todo el contenido.