Mitsubishi le dice adiós al Lancer en México
El Mitsubishi Lancer fue uno de los sedanes compactos más icónicos de la marca japonesa, combinando deportividad, confiabilidad y diseño agresivo. Sin embargo, a partir de 2017 dejó de venderse en México, marcando el final de una era para muchos entusiastas del modelo.
En este artículo, repasaremos su historia, las versiones más destacadas, las razones de su salida del mercado y qué alternativas existen hoy en día.

Un poco de historia: El legado del Mitsubishi Lancer
El Mitsubishi Lancer nació en 1973 y rápidamente se convirtió en uno de los sedanes más representativos de la marca. Durante más de 40 años, se mantuvo en producción con varias generaciones que destacaron en el segmento de sedanes compactos deportivos.
✔ En los años 2000, el Lancer alcanzó su punto más alto de popularidad gracias a su diseño agresivo y su rendimiento confiable.
✔ Su relación con el Mitsubishi Lancer Evolution (EVO) lo convirtió en un ícono dentro del mundo del automovilismo y el tuning.
✔ En México, llegó oficialmente en 2003, ganando rápidamente seguidores gracias a su buen equipamiento y versiones deportivas.

Hasta qué año se vendió el Mitsubishi Lancer en México
El Mitsubishi Lancer se comercializó en México hasta 2017, cuando la marca decidió descontinuarlo para enfocarse en el segmento de SUVs y crossovers.
A pesar de que en otros países se siguió vendiendo por un tiempo más, la falta de actualizaciones y la caída en ventas llevaron a su desaparición gradual.
Año de salida | Últimas versiones vendidas |
---|---|
2017 | DE, ES Manual/Automático, GTS |
Versiones más icónicas del Mitsubishi Lancer en México
Versión | Características destacadas |
---|---|
Lancer GTS | Diseño más deportivo, motor más potente y suspensión mejorada. |
Lancer DE y SE | Versiones más accesibles con buen equipamiento. |
Lancer Evolution (EVO) | Variante de alto desempeño con tracción integral y motor turbo. |

¿Por qué Mitsubishi dejó de vender el Lancer?
La salida del Mitsubishi Lancer fue una combinación de varios factores:
🔹 Cambio en la estrategia de la marca: Mitsubishi decidió enfocarse en la producción de SUVs y crossovers.
🔹 Caída en la demanda de sedanes compactos deportivos: El mercado de sedanes en México empezó a perder fuerza frente a las SUVs.
🔹 Falta de actualizaciones: A diferencia de otros modelos, el Lancer no recibió renovaciones significativas, lo que afectó su competitividad.
Alternativas al Mitsubishi Lancer en la actualidad
Si buscas un sedán con características similares al Lancer, estas opciones pueden ser interesantes:
Modelo | Potencia | Tracción | Precio aproximado |
---|---|---|---|
Mazda 3 Sedán | 186 HP | FWD | $430,000 MXN |
Honda Civic Si | 200 HP | FWD | $650,000 MXN |
Toyota Corolla GR | 300 HP | AWD | $850,000 MXN |
Subaru WRX | 271 HP | AWD | $789,000 MXN |

¿Podría regresar el Mitsubishi Lancer en el futuro?
Por ahora, no hay planes confirmados para el regreso del Lancer. Sin embargo, con la tendencia actual hacia la electrificación y la reintroducción de modelos icónicos, no sería descabellado pensar en una versión híbrida o totalmente eléctrica en los próximos años.
Mitsubishi ha explorado colaboraciones con otras marcas y podría reutilizar una plataforma existente para revivir el Lancer en un nuevo formato.
El adiós de un clásico que dejó huella en México
El Mitsubishi Lancer fue un sedán que marcó una época en el mercado mexicano, combinando diseño agresivo, buen desempeño y confiabilidad. Aunque su producción terminó en 2017, su legado sigue presente entre los entusiastas y en modelos como el Lancer Evolution.
Si eres fan del Mitsubishi Lancer y buscas uno seminuevo, en Seminuevos.com puedes encontrar opciones disponibles para seguir disfrutando de este icónico sedán. 🚗✨