Mini Clubman John Cooper Works, el orgullo británico
A pesar de ser el MINI menos mini de todos, el Mini Clubman John Cooper Works logró sobrevivir la purga de versiones que se hizo para esta nueva generación del pequeño auto inglés y sobrevivió como parte de una de las 5 versiones que tendrá este auto.
Más en Motorbit: Asegura tu patrimonio, contrata el mejor seguro para tu auto
El motivo de su supervivencia se debe, evidentemente, al gusto que el público mostró por esta versión en ediciones pasadas ya que a pesar de su mayor tamaño sigue entregando la experiencia de manejo que tiene cualquier MINI, aparte de ser mucho más versátil.
Era cuestión de tiempo para que viéramos una versión John Cooper Works (JCW) del nuevo Clubman, y por fin ha llegado.
FICHA TÉCNICA MINI CLUBMAN JOHN COOPER WORKS
Motor
Bajo el cofre de esta nueva versión encontramos el motor cuatro cilindros turbo de 2.0 litros que se utiliza en las demás versiones JCW con 231 caballos de fuerza.
Puede estar acoplado a una caja manual de 6 velocidades o una automática de 8 relaciones. También viene equipado con el sistema de tracción integral ALL4. Tiene el mismo tiempo de aceleración de 6.3 segundos de 0 a 100 km/h con cualquiera de las dos cajas de cambios.
Otras diferencias que podemos encontrar, aparte del motor, es un nuevo sistema de escape deportivo, frenos Brembo y rines exclusivos de 18 pulgadas o de 19 pulgadas como equipamiento opcional.
Seguridad
El apartado de seguridad está cubierto con los controles dinámicos de estabilidad y tracción (DSC y DTC), así como el sistema de bloqueo electrónico de diferencial (EDLC) y control electrónico de amortiguación.
Cuenta con bolsas de aire frontales, laterales y tipo cortina. Cuenta con el sistema ISOFIX en las plazas traseras y puede equiparse de manera opcional en el asiento del copiloto.
También cuenta con el sistema de llamada de emergencia inteligente y función City Braking que ayuda con las frenadas de emergencia a bajas velocidades.
Más en Motorbit: Kia produce su unidad 100,000 en México
Equipamiento
En el interior encontramos asientos exclusivos JCW con tela Carbon Black y cabeceras integradas, cielo color “antártica”, emblemas JCW, volante forrado en piel y pedales en acero inoxidable.
El espacio interior es uno de los puntos más fuertes del Mini Clubman John Cooper Works, en este Mini hasta cinco adultos podrán viajar en relativa comodidad, la verdad queda mucho mejor para cuatro, pero a diferencia del MINI normal, en este caso los cuatro irán sumamente cómodos, con suficiente espacio para cabeza y rodillas en las plazas traseras.
El espacio de la cajuela se puede aumentar gracias a los asientos traseros abatibles 40/20/40 y el portón trasero doble cuenta con apertura sin contacto. También encontramos rieles en el toldo y gancho de remolque como equipamiento opcional, lo que nos deja ver las múltiples capacidades y la amplia versatilidad que puede tener este auto.
Más en Motorbit: Alfa Romeo Giulietta 2017, la niña bonita se reinventa
Personalidad propia
Como todo buen MINI, las opciones de personalización son bastantes y cada cliente podrá modificar lo suficiente de su Mini Clubman John Cooper Works como para que sea único.
La versión Mini Clubman John Cooper Works nos recuerda que este vehículo siempre ha estado pensado para ser un auto divertido antes que cualquier otra cosa. En esta ocasión nos entregan un auto que aparte de divertido cuenta con la suficiente versatilidad para ser el auto de todos los días de una familia joven sin mayores problemas.
A pesar de que el MINI crece cada vez más con cada nueva generación, el Clubman sigue siendo una de las mejores versiones que existen del auto ya que a pesar de su mayor tamaño, la experiencia de manejo prometida por un MINI sigue estando ahí, y la versión JCW es la que más podemos recomendar.
CUÉNTANOS…
¿Cuál es tu modelo favorito de MINI?
¿Qué otro modelo de MINI crees que necesite una actualización? ')}