Los autos que entren en el país solo podrán tener un año de antigüedad

autos nuevos dic. 07, 2015

A partir de 2016 solo se podrán importar autos livianos de un año de antigüedad, y tres años en el caso de los pesados. Con esta medida se trata de rejuvenecer el parque automotriz del país, donde un 70% de los vehículos tienen más de 10 años.

A partir del 1 de enero de 2016 solo se podrán importar vehículos de un año de antigüedad, ósea modelos de 2015 en adelante. Los motorizados pesados podrán tener una antigüedad de hasta tres años, según ha confirmado la presidenta de la Aduana Nacional de Bolivia (ANB), Marlene Ardaya. De esta forma, solo hasta el 31 de diciembre de este año se podrán importar vehículos livianos fabricados en 2013 y 2014 y de autos pesados con fecha máxima de 2012.

Más en Motorbit: El Peugeot 2008 DKR16 revela sus colores para el Dakar

autos bolivia
Imagen referencial.

De forma progresiva se va reduciendo la antigüedad de las unidades que entran en el país. En 2014 estaba permitido ingresar vehículos livianos de hasta tres años de antigüedad, lo que se redujo a dos años este 2015 y que pasará a un solo año en 2016. En cuanto a los vehículos pesados, solo podrán tener una veteranía máxima de tres años. Adicionalmente, no se permitirá la importación de ningún vehículo siniestrado o con algún tipo de daño en su estructura, ya sea este leve o moderado.

Por otro lado se limita a dos el número de vehículos que las personas naturales pueden importar. La medida, según indicó el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce, busca frenar una práctica irregular que se ha venido observando en de casos de personas que importan un mayor número de vehículos para luego comercializarlos en el país evadiendo impuestos de ley. «Esta actividad ha ido generando ganancias a algunas personas pero de manera ilegal, defraudando al Estado», ha señalado el ministro.

Esta disposición está contenida en el Decreto Supremo 2232 emitido el 31 de diciembre de 2014. La norma modifica el Reglamento para la importación de vehículos automotores aprobado por el Decreto Supremo 28963 el 6 de diciembre de 2006.

La norma no aplica a los motorizados cuya importación haya sido iniciada antes del 31 de diciembre de este año.

Más en Motorbit: Barbie Jeep Racing: la competencia extrema con autos de juguete

UN PARQUE AUTOMOTOR DEMASIADO VIEJO
En Bolivia hay actualmente un millón y medio de vehículos de los cuales el 30% tiene una antigüedad entre 1 y 10 años (unos 450 mil) y el resto, tiene más de 10 años (1,05 millones de unidades). Algunos tienen hasta 50 años, según datos de la Cámara Automotriz Boliviana (CAB).

Luis Encinas, presidente de la CAB, señaló que estos autos viejos “son autos obsoletos, peligrosos y contaminantes”. Además explicó que «implican un costo adicional para el erario nacional por la subvención al combustible, la contaminación ambiental y por la calidad inadecuada del combustible proporcionado por el Estado, que tiene altos contenidos de plomo, azufre y bajo octanaje».

IMPUESTOS MUY ALTOS PARA AUTOS NUEVOS
A pesar de que el objetivo es potenciar la entrada de autos nuevos, la CAB denuncia que los impuestos que pagan los cero kilómetros por ser nacionalizados son superiores a los que pagan los vehículos de más años de antigüedad, lo que puede resultar contraproducente para promover la renovación del parque automotriz.

Los nuevos pagan impuestos sobre el 100% de su valor, los que tienen un año sobre el 80%, los de dos años sobre el 64%, los de tres un 51, 2% los que tienen cuatro años tributan sobre el 41% de su valor. De esta forma, los vehículos nuevos son los que más pagan.

Además señalan desde la CAB que Bolivia tiene uno de los impuestos por nacionalización de vehículos más altos de la región, a pesar de no tener una industria nacional en el sector que proteger.

Fuentes: La Razón / Los Tiempos

Más en Motorbit: Los vehículos más vistos de Los Ángeles Auto Show

¡Genial! Te has suscrito con éxito.
¡Genial! Ahora, completa el checkout para tener acceso completo.
¡Bienvenido de nuevo! Has iniciado sesión con éxito.
Éxito! Su cuenta está totalmente activada, ahora tienes acceso a todo el contenido.