Kia Picanto, el que nos falta
Kia presenta la última generación de su urbano Picanto, que es el último modelo que falta para completar su gama de acceso en algunos mercados.
Más en Motorbit: Jeep Compass 2017, forzando al máximo la genética
KIA PICANTO O MORNING
Si bien por ahora el protagonismo en la gama de acceso de Kia se lo está llevando el Rio armado en México, la firma coreana tiene aún un producto más a ofertarse por debajo del subcompacto, el Picanto, conocido como Morning en varios países. El urbanita recibió una actualización menor hace apenas dos años, pero ante un mercado que evoluciona a pasos apresurados, recibe una iteración totalmente nueva.
Más en Motorbit: Nissan Sentra SR Turbo, oda al SE-R
ENTRE URBANITAS TE VEAS
Lanzado en 2004, esta es la tercera generación del urbano, que compite en un segmento con modelos como su primo el Hyundai Grand i10 (con el que comparte base), el Chevrolet Spark, el Mitsubishi Mirage, el Fiat Uno o el Volkswagen Up!
Más en Motorbit: Tesla Model S P100D, hiperdeportivo de cuatro puertas
Más en Motorbit: Ferrari SP275 RW Competizione, comprando la felicidad
KIA PICANTO, EL QUE NOS FALTA
Para esta nueva edición, el Picanto recibe fuertes influencias de su celebrado hermano mayor, como la parrilla “Tiger Nose” adelgazada que ahora toca los faros y la enorme toma de aire inferior con un gesto “enojado”, además de grandes tomas de aire franqueando a la primera que, por lo que se aprecia en las fotos, podrían ser falsas.
Más en Motorbit: Dodge Challenger GT: músculo a las cuatro ruedas
HERMANO INFLUYENTE
Además de la carrocería monovolumenizada, como corresponde al segmento, difiere del Rio en detalles como los faros con un remate más triangular o los faros de niebla redondos visiblemente remarcados. En el perfil se conservan los trazos generales del techo y la línea de cristales, aunque prescinde de la remarcada línea de carácter que partía de la salpicadera delantera hacia las manijas en favor de flancos más planos y limpios.
Más en Motorbit: Kia Rio 2017, Madurando con estilo
MIRA DE NUEVO
Por detrás hay una impresión general de que nada ha cambiado, pero si aguzamos la vista, veremos que el medallón es ahora un poco más ancho y que las calaveras, si bien conservan su forma general, son más pequeñas y van montadas en una posición más baja, pues ahora llegan al borde inferior del portón.
Más en Motorbit: Recordando a Pedro Rodríguez a 45 años de su muerte
MEJOR EN TODOS LOS ASPECTOS
El interior ha sido rediseñado por completo, dejando atrás su espartana presentación para, de nuevo, recibir una fuerte influencia de su hermano mayor, el Rio, con un tablero horizontal y unos mandos verticales, una pantalla de infoentretenimiento flotante y un volante de tres radios, el inferior dividido.
Más en Motorbit: Ford Fiesta 2018, ahora en cuatro sabores
Más en Motorbit: Audi A5 y S5 Sportback, inconformes y prácticos
PARA GINEBRA
Aunque parece que es prácticamente el mismo auto (la longitud permanece idéntica, con 3.59 metros de largo), la distancia entre ejes crece un par de centímetros (2.385 vs 2,40 m) para ofrecer una mejor habitabilidad. De momento Kia se reserva la información mecánica del nuevo Picanto, por lo que habrá que esperar hasta su presentación oficial.
Más en Motorbit: Hyundai Elantra Sport 2017, GLI a la Gangnam Style
El Kia Picanto de tercera generación hará su debut público en el Salón de Ginebra, que abre sus puertas a comienzos de marzo.
Cuéntanos…
¿El Picanto/Morning ya se comercializa en la zona en dónde vives?
De llegar a México ¿Lo consideraría una opción en su segmento?