Historia - La Targa Florio, magia en las montañas

autos dic. 15, 2014

Las motocicletas tenían el Tourist Trophy, en la Isla de Man, y los automóviles, la Targa Florio, en Sicilia. Ambas pruebas tenían en común varias cosas: se disputaban en una isla, el circulo estaba construido por carreteras locales y atravesaba pueblos, la longitud del mismo superaba los 60 km y las características hacían que fueran pruebas contrarreloj.

– Enzo Ferrari y Vincenzo Florio.-

La prueba fue creada en 1906 por Vicencio Florio y el premio, una bandeja, de ahí el nombre: la Targa Florio. Nacida en 1906, se disputó sobre el que hoy se conoce como Circuito Grande selle Madonie: un trazado de 148’823 kilómetros, al que se dieron 3 vueltas: 446’469 km. en total. Y la ganó Alessandro Cagno a bordo de un Itala 34/40hp de 8.000 centímetros cúbicos, tardando 9h 32m 22s, a una media de 46’802 km/hora.

La Targa Florio permaneció asta mediados de los años setenta, cuando quedo patente que el circuito había quedado desfasado para los prototipos de entonces, que alcanzaban los 120 km/h de promedio en el tortuoso trazado.

Un triunfó en la prueba siciliana era un sello de autenticidad y coraje para el piloto. La prueba conocía el mismo sabor mítico que las 24 Horas de Le Mans, los 1.000 km de Monza o Nürburgring, y si se apura mucho, las Mille Miglia. Solo acabarla era sinónimo de algo distinto, un desafió.

A lo largo de los años vio diversos cambios de trazado, aunque siempre ubicado al noroeste de Palermo, en la zona del parque de las Madonnies, de donde el circuito tomo el nombre. Aunque la zona no es excesivamente montañosa, el relieve es caprichoso, de forma que la sucesión de curvas forma un entrelazado.

En 1970, Porsche sorprendió a todos cuando puso a punto para la Targa Florio un auto absolutamente nuevo, el 908/3. Aunque los famosos 908 habían recibido diversas carrocerías, el 908/3 era totalmente nuevo y revolucionario, derivado del 909 que disputaba el Campeonato de Europa de Montaña, y, por lo tanto, mucho más ligero y pequeño que el 908 tradicional.

Hablar del Targa Florio es hablar del maestro de escuela más rápido del mundo: Nino Vaccarella. Profesor de contabilidad, Nino conocía estas carreras como nadie, no en vano había nacido alli.

– Nino Vaccarella y Lorenzo Bandini en el Ferrari 330 P3 Spyder, Targa Florio 1966.-

Era el ídolo local y ello se notaba porque no había una curva que no llevara su nombre pintado: ¡Forza Nino!, Vaccarella y frases por el estilo estaban pintadas sobre el asfalto, los muros, las vallas…

Solo logro tres victorias; en 1965, junto a Lorenzo Bandini sobre una Ferrari 330, y en 1971, con un Alfa Romeo 33/3 junto al holandés Toni Hezemans. La tercera fue también sobre un Alfa Romeo 33TT12 en 1975, junto a Arturo Merzario, pero la Targa ya no era puntuable para el Mundial. Tres victorias, las mismas que el belga Olivier Gendebien…, y en otras tres ocasiones fue traicionado por la mecánica cuando era sólido líder. Vaccarella fue un gran especialista en carreras de Sports-Prototipos, con victorias en Monza, Nürburgring y Le Mans.

Estas características y la popularidad de la prueba hicieron que muchos pilotos de rallies probaran fortuna en la misma y consiguiera incluso la victoria. Lancia fue una de las marcas que no dudo en modificar sus habituales autos de rallies para participar en la Targa; desde unos Lancia HF convertidos en spiders, hasta un Lancia Stratos que consiguió la victoria en 1974. Vic. Elford, Sandro Munari, Gerard Larrousse y Amilcare Balestrieri, por citar a los rallyman más conocidos, figuran en el palmarés de la prueba.

En 1974, la Targa recibió su sentencia de muerte. La FIA decidió que la prueba dejara de puntuar para el Mundial. Dos años después, transformada en prueba exclusivamente abierta a pilotos italianos, la Targa Florio entonó su adiós definitivo.

Via: Targa Florio – D.M.

¡Genial! Te has suscrito con éxito.
¡Genial! Ahora, completa el checkout para tener acceso completo.
¡Bienvenido de nuevo! Has iniciado sesión con éxito.
Éxito! Su cuenta está totalmente activada, ahora tienes acceso a todo el contenido.