Ford Fiesta 2018, ahora en cuatro sabores
Ford nos reta al juego de “encuentra las diferencias” con el Fiesta de Séptima generación, además que el subcompacto ahora contará con cuatro estilos exteriores bien diferenciados.
Más en Motorbit: Atlas, CX-5 y Stelvio, las SUVs que vienen
FORD FIESTA 2018, PRESENTACIÓN
Ford nos prometió al Fiesta de séptima generación para este martes 29 y aquí está el subcompacto totalmente remozado. El Fiesta es el tercer vehículo más vendido de Ford a nivel mundial, sólo superado por la F-150/Lobo, que limita su mercado casi exclusivamente a Norteamérica; y al Focus, gracias a su variedad de motorizaciones y carrocerías.
FIESTA: ÉXITO EN EUROPA
Más aún, el Fiesta es el modelo más vendido de la firma del óvalo en el viejo continente, uno de los mercados más demandantes y conservadores a la vez, donde además los nacionalismos pesan mucho, más en la época actual donde las políticas globales vuelven a ser subyugadas por conservadurismos anacrónicos (si pensaron en Trump o el Brexit, anótense un punto).
Más en Motorbit: El Jeep Wrangler de LEGO pide tu aprobación
CONTRA TODOS
Pese a todo lo anterior, el pequeño americano de desarrollo germano, que además se ensambla en España, Alemania, China, México, Tailandia, Venezuela, India, Taiwán, Brasil y Rusia, llega con la globalización como bandera para superar a nombres establecidos como Renault Clio, VW Polo u Opel Corsa, para ser superado únicamente por el imperecedero Golf en el continente europeo.
Más en Motorbit: Baja 500 2016, luces y sombras en el desierto
SI SIRVE ¿PARA QUÉ CAMBIARLO?
Quizá es por ello que el Fiesta sufre una actualización tan conservadora, sumado al hecho de que para esta nueva iteración, Ford ha decidido aprovechar la plataforma del modelo vigente, el remate es un diseño sumamente evolutivo, al grado que será necesario echar más de un vistazo para poder apreciar las diferencias.
Más en Motorbit: Política y Petróleo, ¿cómo afecta en los combustibles?
FORD FIESTA, AHORA EN CUATRO SABORES
Por principio de cuentas, la parrilla cuenta con trazos más curveados, mientras que los faros pierden el afilado vértice exterior. Hay cuatro diseños distintos de fascias, combinados con acabados de barras verticales o de panal de abeja para la rejilla, que puede ir en color negro o con acabado metálico para un total de cuatro propuestas estilísticas que pueden apreciar en la galería (ST-Line, Titanium, Vignale y Active Crossover).
Más en Motorbit: Honda CR-V, ahora con poder Turbo
ATRÁS HAY GRANDES CAMBIOS
La trasera cambia bastante, con un medallón más ancho que cubre el portón trasero de lado a lado y una fascia más masiva, además de calaveras horizontales divididas por la quinta puerta. En los laterales los cambios son más discretos, a falta de poder juzgar el nuevo modelo en vivo y compararlo con su antecesor, todo parece inalterado, salvo los faldones y el remate final de la ventana trasera.
INTERIOR MÁS MODERNO Y REFINADO
El interior recibe un nuevo diseño más modernista y tecnológico, con una pantalla flotante de ocho pulgadas para el sistema de infoentretenimiento SYNC 3 y una pantalla de información en el instrumental. Se espera que, contra el modelo vigente, el nivel de acabados y la calidad de materiales mejoren sensiblemente.
Más en Motorbit: Subaru, una marca “Gay Friendly”
QUIZÁ PARA GINEBRA
Detalles más específicos de niveles de equipamiento y oferta mecánica deberán esperar a la presentación del Ford Fiesta 2018 al gran público, que probablemente se dé en el Salón de Ginebra, en marzo. La presentación del sedán deberá de esperar un poco más.
CUÉNTANOS…
¿Te gusta la nueva generación del Fiesta?
¿En tu familia han tenido uno? Compártenos tu experiencia