Aranceles de EE.UU. y su impacto en México: ¿oportunidad o riesgo para los autos seminuevos?

abr. 24, 2025

¿Subirán los precios de los autos? ¿Qué pasará con los vehículos nuevos que ya estaban en camino? ¿Y cómo afecta todo esto al mercado de autos seminuevos, donde la mayoría de los mexicanos encuentra su próximo auto?

En las últimos semanas, una noticia ha sacudido al sector automotriz internacional: Estados Unidos impuso un nuevo arancel del 25% a todos los vehículos y autopartes importados, incluyendo los que vienen desde México. Aunque parece una medida de política comercial enfocada en su economía, lo cierto es que esta decisión tiene consecuencias directas para los consumidores mexicanos.

Para ayudarte a entender el panorama completo —sin tecnicismos, pero con todos los datos relevantes— en Seminuevos.com investigamos a fondo este tema para que sepas cómo puede afectarte como comprador o vendedor de autos seminuevos.

Autos en un estacionamiento

¿Qué está pasando con los aranceles?

El arancel impuesto por Estados Unidos aplica de forma generalizada: todos los autos y autopartes que crucen la frontera estarán sujetos a un impuesto del 25%. Esto incluye vehículos fabricados en México, Canadá, Europa, Asia y otros países.

¿Por qué nos impacta tanto? Porque más del 70% de la producción automotriz mexicana se exporta a EE.UU. En 2024, las exportaciones de vehículos y autopartes superaron los 182 mil millones de dólares. Somos, literalmente, el corazón de la industria automotriz de Norteamérica.


¿Una pausa a los aranceles? Sí, pero con muchas excepciones

El pasado 9 de abril de 2025, el gobierno de Estados Unidos anunció una pausa de 90 días en la imposición de nuevos aranceles. Esta medida estableció un arancel base temporal del 10% para la mayoría de los países, con el objetivo de abrir espacio para renegociaciones comerciales.

Sin embargo, es muy importante aclarar que México no quedó completamente exento. Según declaraciones oficiales de la Casa Blanca:

México y Canadá siguen enfrentando el arancel del 25% en sectores clave, particularmente el automotriz, cuando los productos no están cubiertos por el T-MEC.

Algunos productos mexicanos, como los relacionados con la energía y la potasa, sí enfrentarán el arancel base del 10% durante la pausa, al igual que otros países.

En contraste, China fue excluida completamente de esta pausa y sus aranceles incluso aumentaron al 125%.

En otras palabras: aunque la pausa del 10% aplica parcialmente a algunos sectores mexicanos, los autos y autopartes mexicanas continúan enfrentando un arancel del 25%, lo que mantiene la presión sobre nuestra industria automotriz.

Motor de un auto

¿Qué impacto tiene esto en la industria?

El efecto para los fabricantes es inmediato: un auto fabricado en México que ahora cuesta 25% más en EE.UU. se vuelve menos competitivo frente a uno hecho localmente allá. Por eso, algunas marcas ya están tomando medidas. Nissan, por ejemplo, suspendió pedidos de sus modelos Infiniti QX50 y QX55, ensamblados en Aguascalientes, para el mercado estadounidense.

Este tipo de decisiones podrían volverse más comunes si los aranceles se mantienen, lo que redistribuiría el inventario de autos nuevos, dejando una mayor oferta disponible en el mercado mexicano.


¿Qué significa esto para México?

Con una menor salida hacia EE.UU., muchos de esos autos podrían quedarse en México, generando un efecto contrario al que vivimos hace algunos años con la pandemia. En ese momento, la escasez de inventario hizo que los precios de los autos subieran. Ahora, podríamos ver lo opuesto: una sobreoferta que presione los precios a la baja.

Esto obligaría a las agencias a ofrecer promociones más agresivas, descuentos o beneficios para mover ese stock adicional. Pero más allá de los autos nuevos, el verdadero cambio lo veremos en el mercado de seminuevos.

Autos en puerto de embarque

¿Y cómo afecta esto a los autos seminuevos?

Cuando bajan los precios de los autos nuevos, los autos seminuevos también deben ajustar su valor para seguir siendo atractivos. Es decir, si un auto nuevo se vende más barato, uno del mismo modelo pero de hace un año o dos no puede mantenerse al mismo precio.

Por eso, si estás buscando un seminuevo en buen estado, los próximos meses podrían ser una gran oportunidad para encontrar precios más accesibles, especialmente en modelos recientes con pocos kilómetros, que suelen ser los más sensibles a estos movimientos.


Pero... no todo son buenas noticias

Hay otro efecto que también debemos tomar en cuenta: las autopartes importadas también están sujetas a aranceles. Esto puede encarecer el mantenimiento de algunos vehículos, especialmente aquellos que dependen de refacciones específicas de marcas extranjeras. Es decir, podrías comprar un auto más barato, pero gastar más a futuro en reparaciones.

Además, esta situación genera incertidumbre en la industria. Si muchas personas deciden esperar para comprar un auto nuevo, la demanda de autos seminuevos podría aumentar, lo que eventualmente equilibraría los precios o incluso los elevaría en ciertos modelos con alta demanda.

Agencia de autos nuevos

¿Qué hacer si estás por comprar o vender un auto?

En este contexto, la información es tu mejor herramienta. Si estás por cambiar de auto, conviene estar muy atento a los movimientos del mercado. Podrías encontrar muy buenas oportunidades en seminuevos, especialmente si tomas en cuenta aspectos como:

Precio vs. condición del vehículo

Costos de mantenimiento futuro

Marca y disponibilidad de refacciones

Historial del auto y kilometraje

Y si vas a vender, es buen momento para revisar el valor de tu auto, ya que podría verse afectado por ajustes en el mercado de nuevos y por el comportamiento de la oferta y demanda local.


Lo que está ocurriendo con los aranceles no es un tema aislado ni pasajero. En México, ya estamos viendo efectos colaterales que podrían representar oportunidades o riesgos, dependiendo de tu momento de compra o venta, el tipo de auto que buscas y tu presupuesto.

En Seminuevos.com queremos ayudarte a tomar decisiones informadas. Por eso, te invitamos a explorar nuestras miles de opciones de autos seminuevos en todo el país. Contamos con filtros, herramientas de comparación y vendedores verificados para que encuentres el auto que realmente necesitas, al mejor precio y sin sorpresas.

Rodrigo García

Vivo por y para los autos creando contenido para que tomes tu mejor decisión a compra.

¡Genial! Te has suscrito con éxito.
¡Genial! Ahora, completa el checkout para tener acceso completo.
¡Bienvenido de nuevo! Has iniciado sesión con éxito.
Éxito! Su cuenta está totalmente activada, ahora tienes acceso a todo el contenido.