Un grupo de Ferraris se ha paseado por Sudamérica, ¿los has visto?

A fines de octubre, América del Sur ha visto desfilar por diversos territorios una flota de más de 40 deslumbrantes Ferraris. Si te lo perdiste, en Motorbit te contamos cómo fue.


Más en Motorbit: Frenos de disco y frenos de tambor : ¿Cuál es la diferencia?

Del 27 al 31 de octubre, Sudamérica vivió una fiesta de lujo y rugidos de motor gracias al primer encuentro de Ferraris que reunió diversos ejemplares italianos provenientes de países como Chile, Argentina, Paraguay, Perú y Uruguay.

El evento arrancó en Santiago de Chile con un grupo de 16 Ferraris. La flota se embarcó en una travesía que duró nueve días y en la que recorrieron cerca de 4,000 kilómetros.

Durante ese periodo, los entusiastas cruzaron la Cordillera de los Andes a través del Paso Internacional Los Libertadores, llegaron a la ciudad de Mendoza y continuaron su camino hacia Buenos Aires, donde otro grupo de vehículos se unió a la caravana.

Ferraris por Sudamérica
Ferraris por Sudamérica

Imagen: Ferrai Punta del Este

Más en Motorbit: Contingencias: Riesgos frente al volante

Finalmente, el grupo de Ferrari cruzó hasta Uruguay pasando por Colonia y Montevideo, hasta que finalmente llegaron a Punta del Este. ¡Toda una travesía!

LOS ANTECEDENTES

Según Santiago Lombardi, Gerente Comercial y de Marketing de Ferrari Chile, el evento surgió tras un primer rally realizado a las afueras de Chile el año pasado. ‘’El Cruce de los Andes fue un encuentro que integró la cultura y el turismo de Chile y Argentina en un trayecto de 3.000 kilómetros’’, explicó.

El éxito que tuvieron en ese primer rally fue lo que los motivó a planificar el mayor encuentro continental de la marca en Punta del Este. Según Lombardi, se pensó en el balneario uruguayo «porque es lo más similar que hay en Sudamérica a Saint Tropez, una ciudad con mucha belleza y glamour».

Ferraris por Sudamérica
Ferraris por Sudamérica

Imagen: Quorum Comunicaciones

Más en Motorbit: Otro premio para el Alfa Romeo Giulia

Es así como los conductores disfrutaron de interesantes paradas y paisajes a lo largo del recorrido como la visita al restorán argentino 1884 del chef Francis Mallmann, un rally en la Laguna Garzón, un almuerzo en el parador La Huella y otras actividades. Cabe resaltar que los Ferrari se trasladaron en barco hasta la ciudad de Colonia. Una vez allí, condujeron hasta Punta del Este.

El objetivo de realizar el primer encuentro de Ferraris en América del Sur fue «relevar el patrimonio automotriz que nos ha entregado Ferrari y que sin duda ha delineado el desarrollo de la industria a nivel mundial«, según indicó Roberto Busel, Presidente del Club Ferrari Chile.

Ferraris por Sudamérica
Ferraris por Sudamérica

Imagen: Todo Punta del Este

Más en Motorbit: A1 y A1 Sportback: Los compactos de Audi en Argentina

CUÉNTANOS

¿Crees que deberían haber más eventos como este en Latam?

Fabiola Seminario

Fabiola Seminario