Mitsubishi Mirage, la grandeza de oriente
Cuando uno se convierte en padre y los hijos llegan a la edad en la que cambian el videojuego por el volante, nos asaltan dudas que podrían parecer exageradas a los ojos del público lector. Es gracias a estas conclusiones que determiné que la mejor opción como primer auto para mis hijos debe ser uno de elevadas prestaciones al interior de la cabina, con ingeniería modesta y un gran desempeño en el consumo. Esto es el Mitsubishi Mirage.
Más en Motorbit: Este famoso jugador promociona la Fórmula E en Nueva York
Este ejemplar de la casa de los tres diamantes, que forma parte del segmento de los urban car nos dejó sorprendidos en términos generales y en la gran mayoría de los particulares.
Si bien el segmento de los subcompactos ha estado marcado por un vertiginoso crecimiento en los últimos años, para nadie es un secreto que este modelo que irrumpe este año en México con su segunda generación cumple con todo lo necesario para ser favorito.

MITSUBISHI MIRAGE Y SUS ATRIBUTOS
El Mirage es un auto realmente práctico. Su tamaño exterior le permite maniobrar con soltura y con la cámara de reversa que se incluye en la versión tope de gama que probé -la GLS CVT- el estacionado es muy simple.
Su espacio interior es modesto pero práctico y tal vez descontrola un poco el tener el botón de encendido del lado izquierdo del volante, pero una vez acostumbrado no es molestia.
Más en Motorbit: Esta es la iniciativa de Checo Pérez para unir a México
EQUIPAMIENTO
Ya acomodado en el asiento, que tiene solo ajuste horizontal la posición es confortable, el volante forrado en piel cuenta con controles de audio y manos libres, lo que siempre es práctico y no todos los autos en el segmento lo implementan.
Vestiduras de tela y plásticos de acuerdo a lo que se ofrece en el segmento, se sienten de buena calidad. Los cristales son eléctricos y tiene sistema de entrada pasiva Fast Key, aire acondicionado digital con control automático de temperatura y sistema de info entretenimiento con pantalla touch de 6.2 pulgadas con sonido Sony XPlod con 4 bocinas y puerto USB.

INGENIERÍA
Aunque la marca considera su competencia directa con el Chevrolet Spark, el Grand i10 de Hyundai y el Nissan March, en realidad, por sus tres cilindros, es el VW Up! El que es comparable en desempeño.
El Mitsubishi Mirage cuenta con un bloque de tres cilindros y 1.2 litros de desplazamiento con 76 hp y 74 lbs-pie de torque y una transmisión, sea manual de cinco velocidades o CVT.
En comparación a la primera generación, el nuevo Mirage tiene una suspensión ligeramente mas rígida que permite un manejo un poco mas dinámico.
SEGURIDAD
Para la seguridad, este Mitsubishi Mirage tiene dos bolsas de aire y frenos ABS a partir de la segunda versión. Cinturones de tres puntos para todos los ocupantes, desempañador trasero, faros de niebla y retrovisores de ajuste eléctrico con luz direccional.

Más en Motorbit: Nissan Tsuru Buen Camino, así se despide un ícono
EXTERIOR
El exterior refleja la practicidad del auto; tiene manijas al color de la carrocería, fascias con detalles acabados en cromo y rines de aluminio de 14 pulgadas.
PRECIOS
Mirage GLX MT $167 mil 900 pesos.
Mirage GLX CVT $187 mil 900 pesos.
Mirage GLS MT $194 mil 900 pesos.
Mirage GLS CVT $217 mil 900 pesos.
CUÉNTANOS…
¿Qué destacas del Mitsubishi Mirage?
¿Cuál crees que sea su principal competidor? ')}