Las razones por las que Ford no se va de México
A principios de año Ford estuvo en el ojo del huracán debido al anuncio de cancelación de su planta que estaría ubicada en San Luis Potosí, que ocasionó una acometida contra la armadora sobre todo en redes sociales, pero Gabriel López, Gabriel López, CEO y presidente de Ford de México fue claro: la marca no abandona en México.
Más en Motorbit: Se presentó el Rally México en la CDMX
Al encabezar la celebración por el 50 aniversario del Comité Cívico, el ejecutivo señaló que incluso, la firma del óvalo azul tiene en marcha planes fabriles en territorio nacional: en Irapuato, Guanajuato, donde se fabricarán transmisiones y en Chihuahua donde Ford producirá motores de 3 cilindros, que suman en conjunto 2,500 millones de dólares de inversión en México.
El ejecutivo destacó que ambas plantas generarán 3,800 empleos y que es una muestra clara que Ford apuesta por México y que la cancelación de la fábrica potosina donde se ensamblaría el modelo Focus obedeció más a cuestiones de negocios que a presiones de otra índole.
LOS NÚMEROS DE FORD EN 2017
Cuando se hizo oficial la cancelación de la planta por parte de la empresa a través de redes sociales se promovieron boicots para no comprar autos de la marca en represalia. De hecho, un par de empresas hicieron público que cancelarían compras de vehículos Ford. De hecho, en palabras de Gabriel López, una de ellas ya se retractó.

Pero, ¿surtió efecto el boicot? De acuerdo con las cifras más recientes de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), la armadora reportó en enero de 2017 la venta de 7,759 unidades de su portafolio de productos, esto es 4.6% más que lo comercializado en similar lapso del año pasado.
Más en Motorbit: Porsche Cayman GT4 RS, podría ver la luz en Ginebra
PLANTAS DE FORD EN MÉXICO
Actualmente la automotriz tiene en operación cuatro plantas en territorio nacional generando alrededor de 9,000 empleos y compra partes y componentes en México en el orden de 12,000 millones de dólares y mantiene una red de distribuidores compuesta por 125 agencias.
La cifra de empleos aumentaría en el orden 200 nuevos puestos de trabajo en el complejo de Hermosillo, Sonora una vez que comience a ensamblarse en esa factoría el modelo Focus que, por cierto, era el vehículo que la automotriz estadounidense produciría en la cancelada fábrica de San Luis Potosí.

De esta forma, el Ford Focus compartiría casa con el Fusion y el Lincoln MKZ que la casa del óvalo azul ensambla en territorio sonorense, principalmente para abastecer al mercado de la Unión Americana.
Más en Motorbit: ¿Quieres un auto volador? Puedes ordenar uno en este momento
LAS ESCUELAS DE FORD
El directivo hizo estas precisiones tras encabezar la celebración de los 50 años del Comité Cívico que trabaja en mancuerna con su red de distribuidores y que, en palabras de Ramón Llano, presidente de la Asociación de Distribuidores de Ford ha entregado buenas cuentas tras medio siglo de existencia.
Desde hace 50 años se han construido y donaron más de 200 escuelas públicas primarias en las cuales 80,000 reciben formación académica y además, durante ese lapso se donaron más de 4,800 lentes a niñas y niños de Escuelas Ford, sólo por mencionar algunas acciones.

Con estas acciones parece que Ford deja en claro que al menos en México, está más fuerte y presente que nunca.
CUÉNTANOS…
¿Tienes un auto Ford?, platícanos tu experiencia
¿Qué opinas de la decisión de la marca de cancelar su planta en San Luis Potosí?