El icónico Rastrojero está listo para regresar con una versión completamente renovada y electrificada. Este vehículo, que marcó una era en Argentina y en otros países de Latinoamérica, volverá en 2025 bajo el nombre de Rastrojero Amperion, con un enfoque en la sostenibilidad y la eficiencia.
Este modelo promete ser un homenaje a su antecesor, pero con tecnología de punta que lo convierte en una opción ideal para el trabajo y el transporte de carga. A continuación, te contamos todos los detalles sobre el nuevo Rastrojero 2025 y si podría llegar a México.

¿Qué es el Rastrojero y por qué es un vehículo icónico?
El Rastrojero fue un vehículo de carga producido en Argentina entre 1952 y 1979. Se destacó por su diseño robusto, bajo costo de mantenimiento y capacidad para transportar grandes cargas. Originalmente diseñado para el sector agrícola, su versatilidad hizo que fuera adoptado por distintos sectores industriales y comerciales.
Sus versiones diésel se volvieron legendarias por su economía de combustible y durabilidad. A pesar de su descontinuación, su legado se mantiene vivo y su regreso en 2025 busca retomar ese espíritu de funcionalidad y resistencia.
¿Qué novedades trae el Rastrojero 2025?
El nuevo Rastrojero Amperion traerá varias innovaciones que lo posicionarán como una opción atractiva en el segmento de las pickups compactas de trabajo. Estas son sus características principales:
Diseño renovado
- Estructura moderna inspirada en la versión clásica.
- Caja de carga plana con barandas volcables para mayor practicidad.
- Materiales de alta resistencia para trabajo pesado.
Motorización eléctrica
- Autonomía: Aproximadamente 400 km por carga.
- Velocidad máxima: 115 km/h.
- Carga rápida: Compatible con estaciones de carga para vehículos eléctricos.
Capacidad de carga y rendimiento
- Soporta hasta 1,000 kg de carga útil.
- Baja necesidad de mantenimiento gracias a su motor eléctrico.
- Posible inclusión de tracción 4x4 para condiciones de trabajo difíciles.
Tecnología y seguridad
- Sistema de frenos ABS y control de estabilidad.
- Interiores funcionales y lavables, diseñados para trabajos rudos.
- Pantalla con conectividad inteligente para mejorar la experiencia del conductor.

¿Cuál será el precio del nuevo Rastrojero 2025?
Aunque aún no se han revelado cifras oficiales, se espera que el precio del Rastrojero Amperion 2025 ronde entre los 20,000 y 30,000 dólares en mercados como Argentina y Brasil.
En México, si llegara a comercializarse, su precio podría estar en un rango competitivo con pickups como la Nissan NP300 o la RAM 700, modelos de trabajo accesibles que dominan el mercado de camionetas utilitarias.
¿Cuándo llegará el Rastrojero 2025 a México?
Hasta el momento, la producción del Rastrojero Amperion se enfocará en Argentina y Brasil. Sin embargo, considerando la creciente demanda de pickups compactas eléctricas en México, existe la posibilidad de que llegue al país en los próximos años.
Los factores clave para su posible llegada a México incluyen:
✔️ Demanda de pickups eléctricas para trabajo.
✔️ Crecimiento del mercado de vehículos sustentables.
✔️ Infraestructura de carga en expansión.
Rastrojero vs. otras pickups: ¿vale la pena?
Para entender mejor el posicionamiento del Rastrojero 2025, aquí te mostramos una comparativa con otros modelos de pickups de trabajo populares en México:
Modelo | Motorización | Capacidad de carga (kg) | Autonomía (km/l o kWh) | Precio estimado en México |
---|---|---|---|---|
Rastrojero Amperion | Eléctrico | 1,000 kg | 400 km | $400,000 - $600,000 MXN (estimado) |
Nissan NP300 | 2.5L gasolina/diésel | 1,200 kg | 14-18 km/l | $420,000 - $550,000 MXN |
RAM 700 | 1.3L gasolina | 650 kg | 15-18 km/l | $350,000 - $450,000 MXN |
Toyota Hilux | 2.4L diésel | 1,100 kg | 12-15 km/l | $600,000 - $750,000 MXN |

Ventajas del Rastrojero Amperion sobre sus competidores
✅ Ecológico: No emite contaminantes y cumple con normas ambientales.
✅ Bajo mantenimiento: Menos piezas mecánicas que los modelos de combustión.
✅ Carga útil competitiva: Similar a pickups tradicionales.
Desventajas del Rastrojero Amperion
❌ Infraestructura de carga: México aún está en desarrollo en este aspecto.
❌ Precio inicial elevado: Aunque puede compensarse con el ahorro en combustible.
❌ Disponibilidad: No confirmada su llegada al país.
¿El Rastrojero 2025 será un éxito en México?
El regreso del Rastrojero 2025 representa un avance importante en la transición hacia vehículos eléctricos utilitarios. Su éxito en México dependerá de la disponibilidad, precio y viabilidad para el trabajo diario.
Si logra posicionarse como una alternativa accesible a las pickups tradicionales, podría convertirse en una opción atractiva para empresas y trabajadores que buscan eficiencia y sostenibilidad.
Encuentra pickups de trabajo en Seminuevos.com
Si estás buscando una pickup confiable y eficiente, en Seminuevos.com puedes encontrar las mejores opciones en modelos de trabajo como la Nissan NP300, Toyota Hilux y RAM 700.
🔍 Explora aquí las mejores ofertas en pickups y elige la ideal para tu negocio o trabajo. 🚛💼