Al Mitsubishi L200 le hacía falta una renovación urgente. La actual generación fue presentada en el 2006 y aunque sufrió cambios más o menos importantes en el 2010, al menos en Europa ha quedado muy regazado frente a los rivales directos, perdiendo cuota de mercado.

En la mañana del Martes, la firma japonesa ha presentado las primeras imágenes oficiales del nuevo L200 en Tailandia. Al contrario de lo que sucedió en su día con el modelo actual, el nuevo es menos rompedor estéticamente. En el frontal destacan los grupos ópticos de generoso tamaño con las luces diurnas por LEDS integradas, además de una parrilla cromada también de buenas dimensiones. Los paragolpes presentan formas «rudas», algo necesario para conseguir un efecto más duro.

Visto de perfil los cambios no parecen tan grandes, conservando las formas de las puertas traseras con la línea de cintura en curva. Las ópticas posteriores ahora pueden tener tecnología LED y en los modelos más equipados se incluirá un paragolpes en color plata con molduras protectoras en negro.

El salto cualitativo experimentado en el interior es grande. Tanto por diseño como por presentación podría pasar por el salpicadero de un todoterreno de gama media. Utiliza muchos elementos ya vistos en otros vehículos de la marca, como el climatizador del Outlander y el volante multifunción de los ASX/Space Star.

Según el nivel de terminación elegido y el mercado en el que sea comercializado, podrá tener elementos como el tapizado en piel, asientos delanteros térmicos, sistema de navegación integrado, cámara de visión posterior, ordenador de viaje con medidor «eco», llantas de aleación, espejos abatibles con mando, sensor de lluvia, encendido de luces automático, espejo fotosensible, etc.

La oferta de motores estará compuesta por dos bloques diésel con 140 CV y 400 Nm para el básico, y 180 CV y 430 Nm para el más potente. No hay datos de consumos pero Mitsubishi dice que son mucho más eficientes que antes. Los nuevos L200 se venderán con tracción total o sencilla, caja manual o automática, y con carrocerías doble cabina y cabina simple.

Por ahora no podemos dar detalles sobre su llegada a Europa aunque suponemos que se presentará oficialmente en el Salón del Automóvil de Ginebra la variante específica para Europa.

Vía: Mitsubishil, autoblog – D.M. ')}