Comienza a producirse en México el Nissan Sentra SR Turbo
El Nissan Sentra fue un serio competidor en el segmento de los sedanes compactos deportivos hace algunos años. La variante SE-R del auto permaneció por mucho tiempo compitiendo por el título del segmento gracias a su entrega de potencia y a las pequeñas mejoras que tenía el auto sobre su versión familiar, que lo convertían en un vehículo funcional pero muy divertido de manejar y ahora ya comenzó a producirse en la planta A2 de la firma en Aguascalientes.
Más en Motorbit: Ford Expedition Platinum 2017 es lujo en su máxima expresión
La primera unidad del Nissan Sentra SR Turbo ensamblada en la factoría A2 fue una de color Azul Cobalto que fue exportada rumbo a los Estados Unidos.
NISSAN SENTRA TURBO, LA HISTORIA
Cuando el segmento hizo el brinco a los motores turbo, el Sentra simplemente no pudo competir en términos de consumo y emisiones al seguir con su motor de aspiración normal, que aunque contaba con el caballaje necesario para seguir en la pelea (alrededor de los 200 caballos de fuerza) sus limitantes lo hicieron menos popular, lo que llevó a Nissan a tomar la decisión de descontinuarlo en 2012 y desde entonces no hemos visto una variante netamente deportiva del Sentra, pero eso podría estar próximo a cambiar.
EL CORAZÓN DEL NISSAN SENTRA SR TURBO
El Nissan Juke ya no será el único vehículo de la marca japonesa con un motor turbo de cuatro cilindros. El Nissan Sentra SR Trubo, que se espera llegue a los distribuidores muy pronto, utilizará un motor turbo con inyección directa capaz de generar 188 caballos de fuerza y 177 lb-ft de torque.

Eso es exactamente lo mismo que produce el Juke, pero considerablemente más de lo que puede lograr el Sentra SR no turbo. Ese auto cuenta con un motor 1.8 litros con 124 caballos y 125 lb-ft de torque, lo que significa que la versión turbo deberá sentirse considerablemente más rápida.
Más en Motorbit: Infiniti Q60 400 Sport, nacido para correr
TRANSMISIÓN
Las opciones de transmisión incluirán la caja continuamente variable, pero los entusiastas deberán optar por la caja manual de 6 velocidades que no está disponible en la versión no turbo del SR.
El Nissan Sentra SR Turbo recibo un número importante de cambios aparte del motor más potente. Para empezar, el Sentra SR Turbo cuenta con una suspensión mejorada con amortiguadores delanteros que son 10% más rígidos que en el SR normal.

DESEMPEÑO
Nissan también redujo el rango de oscilación en los ejes delantero y trasero por 23 y 50% respectivamente. También cuenta con un motor eléctrico más grande para la dirección, así como software reprogramado para hacer que la dirección sea más responsiva.
Los frenos frontales de 11.7 pulgadas de diámetro que utiliza el Nissan Sentra RS Turbo son 0.7 pulgadas más gruesos que en un Sentra base y cuenta con una versión mejorada del sistema Active Understeer Control que se encarga de frenar la llanta interior al tomar una curva cuando siente que el auto está subvirando.
EQUIPAMIENTO
Al igual que el SR normal, el Nissan Sentra SR Turbo utiliza rines de 17 pulgadas, spoiler trasero, faros LED y asientos deportivos. Un paquete opcional Premium añadirá asientos de piel, sistema de navegación, sistema de sonido Premium y más tecnología de seguridad como sistema de monitoreo de punto ciego.

Esta versión del Sentra le regresa un poco de su carácter deportivo real que tenía. La verdad la versión SR siempre nos pareció un compromiso muy grande entre estética y desempeño. Podíamos tener un Sentra que se viera rápido, pero simplemente no lo era, por mucho.
Más en Motorbit: Audi Q5, el alemán con corazón mexicano

Ahora con el Nissan Sentra SR Turbo, aunque no será el auto más rápido del segmento, el Sentra recupera un poco de ese carácter deportivo que tenía y que nos gustaba tanto.
Esperamos que esta versión sea un preámbulo del regreso en forma del Sentra SE-R. Si es el caso, no está de más pensar en una versión de cerca de 300 caballos de fuerza con tracción en las cuatro ruedas, o por lo menos una de 250 caballos que siga con la tracción delantera.
CUÉNTANOS…
¿Qué te parece esta versión del Nissan Sentra?
¿Qué modelo crees que sea su principal competencia?